La mayoría de las especies del género Tuber son comestibles, variando mucho su valor gastronómico.
Se pueden diferenciar por su forma, desarrollo geográfico y estación de maduración.
TUBER MELANOSPORUM VITT
También denominada trufa negra de invierno o trufa del Perigord. Es la trufa de mayor valor gastronómico de las que se recolectan en España. Tiene un color negro tanto interna como externamente, y su olor es agradable. Su recolección se da de noviembre a marzo. Es la variedad que recolectamos en Trusens.
TUBER AESTIVUM VITT
Se la denomina trufa de verano por la época en la que se recolecta, de mayo a agosto. Tiene menor valor económico y gastronómico que la Tuber Melanosporum. Su color externo es negro, mientras que en su interior se descubre una tonalidad blanca o amarillenta
TUBER MAGNATUM PICO
Es la conocida como trufa blanca del Piamonte. Se recolecta principalmente en Italia. Tiene un color amarillento o blanquecino. Su recolección es de octubre a marzo.
TUBER INDICUM
Conocida popularmente como trufa china. Su valor culinario es prácticamente nulo. No puede ser comparable a ninguna de las variedades anteriores. La comercialización de esta especie no llega a ser muy clara en ocasiones, pretendiendo confundir al consumidor final al denominarla como “trufa negra” pero sin tratarse de la Tuber Melanosporum. Su apariencia externa es uno de los motivos de tal confusión.